sitios turisticos de veracruz

sábado, 4 de junio de 2011
PUERTO DE VERACRUZ el malecon
al recorrer el paseo del Malecón de Veracruz es posible encontrar variados puestos artesanales, que comercializan diferentes producciones regionales elaboradas por reconocidos artesanos de la zona y disfrutar de los más divertidos espectáculos musicales y folklóricos que diariamente se ofrecen a los viajeros que caminan por este tradicional paseo.





ZOCALO DE VERACRUZ
La mayor parte de las construcciones del periodo colonial se encuentran en el Centro Histórico, resaltando su majestuosa Catedral, el Palacio Municipal, el Edificio de Correos y el Zócalo, que solía llamarse Plaza de Armas, pues ahí se reunían durante las guerras las tropas armadas y se proclamo la constitución de Cadiz en 1812.  Actualmente muestra al visitante un bello parque con jardines y una fuente central, en donde se realizan eventos artísticos y culturales, y por las noches se baila el elegante Danzón.
 


MUNICIPO DE TLACOTALPAN 
Fiestas: Del 31 de enero al 9 de febrero se celebra a la Virgen de la candelaria, 
También es tradicional la fiesta de la “Rama” a partir del 16 de diciembre, en el que grupos de jóvenes recorren las calles de la ciudad entonando cánticos decembrinos e improvisando versos, 
El carnaval de Tlacotalpan que se celebra en la primera quincena del mes de Mayo. 
Del 26 al 29 de septiembre las tradicionales fiestas de San Miguelito. 
Tradición: realizan en las fiestas de la candelaria un recorrido a caballo en el que numerosas parejas portan el traje jarocho, llamado “La Cabalgata”, también es tradicional el día de toros que es algo similar a la Pamplonada, y el paseo de la virgen a través del río Papaloapan, es típico disfrutar de veladas con música de jarana y el tradicional fandango. 
En las fiestas desfila por la calle “La Mojiganga”, caracterización de personajes  hechos de papel que de forma chusca interpretan situaciones de la vida cotidiana.
 



  


RIO PAPALOAPAN
del náhuatl Papalotl: "mariposa", y apan: "lugar de", o sea, "en el río de las mariposas". Es un río de México, que desemboca en el Golfo de México, pasando principalmente por las ciudades de Tuxtepec (Oaxaca), Alvarado, Tlacotalpan y Cosamaloapan (Veracruz).

0 comentarios:

Publicar un comentario